sábado, 19 de octubre de 2013

Ideas para mantener tu escritorio en orden...

Estuve haciendo un recorrido por varias paginas de la internet pensando en encontrar la forma más económica de mantener tu escritorio en orden y encontré algunas imágenes con ideas muy buenas.  Lo mejor de todo es que se trata de ideas que no conllevan desembolso de dinero, que benefician el medioambiente, que ponen a prueba tu talento y creatividad y  que resultan muy divertidas. 
 
Observa estos lapiceros construidos con rollos de papel sanitario o papel toalla unidos con pega o cinta adhesiva.  Para asegurarlos y evitar que se separen, los  puede colocar dentro de  una caja de zapatos.
 
 
 

 
 
 
 
Todo el que ha tenido computadoras de escritorio desde sus comienzos debe   conservar de estos diskettes que eran  utilizados para grabar los documentos, pero que ahora han sido sustituidos por CDs o "pen drive".  Estos pueden ser   utilizados para construir un  lapicero; sencillamente  una los discos formando un cubo, usando "cable ties".

 
 
 
 
 
Este otro se construye con potes de cristal a los que se les remueve la tapa y que se colocan unos sobre otros en forma de pirámide.  Puede  unirlos  usando silicona. Además,  los pueden adornar con "stickers" o pintarlos con pintura en aerosol para que combinen con la decoración de la oficina.
 
 
 

Aquí vemos una idea muy económica para organizar material de oficina y que puede ser colocado en una gaveta del escritorio. Se trata de un cartón de huevos...

 
 
  
Otra idea, súper económica, es esta en la cual utilizan latas de atún  que son colocadas directamente  dentro de la gaveta...
 
 

Y para mantener los documentos, clasificados, ordenados y accesibles, estas bandejas preparadas con cajas de cartón y de cereal forradas con papel decorativo o de regalo...

 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Qué les parecen estas ideas?
 
Son prácticas, completamente económicas, bonitas  y sencillas... No se puede pedir nada mejor... ¿Qué esperas?... ¡A reciclar!
 
Hasta la próxima...
 







domingo, 13 de octubre de 2013



¡Hola a todos!
 
Pendiente a lo nuevo porque muy pronto volveremos a publicar  artículos relacionados con los temas que te gustan...
 
Como siempre, tus sugerencias son bienvenidas...
 
 
Hasta la próxima...

lunes, 13 de mayo de 2013

Planes de Retiro: Beneficios Definidos vs. Contribuciones Definidas





¿Planificando para tu retiro? Pues entonces debes saber cuál es el tipo de plan que mejor se ajusta a tus necesidades futuras y a tu presente financiero. ¿Cuál es la diferencia entre un plan de retiro de beneficios definidos y uno de contribuciones definidas? ¿Cuál es más costoso? ¿Cuál provee beneficios más altos? ¿Cuáles leyes te protegen?


¿Qué es un Plan de Beneficios Definidos?

Este tipo de plan provee al retirado un beneficio mensual específico que suele calcularse mediante una fórmula,  tomando en cuenta el salario y el tiempo de servicio del  trabajador. Casi siempre dependen  de un porcentaje aplicado a los salarios que recibe el trabajador al momento del retiro.  De este modo,  se pretende minimizar en algo el impacto, en sus finanzas,  del cambio de ser una persona que trabaja y recibe un salario,  con posibilidades de aumentos futuros,  a ser una persona jubilada con una pensión que no va a variar con el tiempo.

Es más complejo administrar este tipo de plan porque tiene unos requisitos de Ley que no le aplican a otros planes y además, suele ser más costoso financiar el mismo. Para poder pagar la pensión que un trabajador recibirá al momento del retiro, es necesario ir abonando al fondo de retiro mientras esa persona está trabajando. Si esa pensión es alta entonces, será necesario abonar al fondo una cantidad mayor; que garantice el pago de la misma.

¿Qué es un Plan de Contribuciones Definidas?

Este plan trabaja de un  modo más parecido a una cuenta de ahorros. A diferencia del plan de beneficios definidos, en este tipo de plan la pensión que recibirá el trabajador dependerá de la cantidad que haya logrado ahorrar y de los intereses que haya devengado este fondo mientras trabajaba.  Al momento del retiro, con esa cantidad, se compra una pensión (cantidad mensual) tomando en consideración, entre otras cosas,  la edad de la persona al retirarse y su expectativa de vida.  Mientras mayor sea el fondo, mayor será el beneficio de retiro que recibirá.

Por lo general, es más alta la pensión que se recibe cuando se trata de un plan de beneficios definidos. Pero, por otro lado, resulta  mucho más costoso para la persona, o el patrono que va a financiar el mismo y además, su administración es mucho más compleja y costosa porque se requiere la contratación de profesionales especializados en el campo de las ciencias actuariales para determinar cuánto se necesita aportar al fondo  y certificar que el dinero que contiene el mismo es suficiente para pagar las pensiones. Es por esa razón que muchos patronos prefieren ofrecer a sus empleados un plan de contribuciones definidas y que,  muchos de los patronos que ofrecen planes de beneficios definidos,  están cambiando a planes de contribuciones definidas.  

La Ley de Seguridad de Ingresos para la Jubilación (Employee Retirement Income Security Act) conocida por la sigla ERISA, fue creada en 1974. Esta ley federal protege las cuentas de retiro de los planes patrocinados por los patronos incluyendo,   tanto los de beneficios definidos como los de contribuciones definidas. También existe la Corporación Garantizadora de Beneficios de Pensión (Pension Benefit Guaranty Corporation) o PBGC, según sus siglas en inglés, la cual garantiza las cuentas mantenidas en planes de beneficios definidos.
 
Hasta la próxima...

jueves, 21 de marzo de 2013

¿Qué les parecen estas ideas para la habitación de una niña?

 
¡Saludos!
 
Buscando ideas para decorar la habitación de su hija, por cierto, una niña encantadora,  mi amiga encontró las siguientes fotos...
 
Son ideas muy prácticas,  que le ayudarán a mantener su espacio en orden y que además, añaden belleza a la habitación. ¿Acaso no se ve hermosa? A mi me encantó por lo cual, quise compartirlas con ustedes...



 
 
Hasta la próxima...

sábado, 2 de febrero de 2013

Reduzca las altas tasas de interés de su tarjeta de crédito...

 
 
Si usted es  una de esas personas que gasta todos sus ingresos y que, cuando ya no le quedan ingresos,  recurre a la tarjeta de crédito para pagar,  he aquí algunos consejos que le ayudarán a reducir la tasa de interés de su tarjeta de crédito...
  1. Solicite una nueva tarjeta de crédito con una tasa más baja.  Si usted es de esas personas que tiene un buen ingreso, no tiene muchas deudas y tiene buen record crediticio es muy probable que cualifique para tarjetas con tasas de interés más bajas y sin cuota anual.  Tan pronto adquiera la nueva tarjeta, lo único que tiene que hacer es transferir  sus deudas de las  otras tarjetas a la nueva.
  2. Ponga a su banco a competir para retenerlo a usted como cliente. Comuníquese con los bancos que emitieron las tarjetas que posee actualmente y notifíqueles que desea cancelar la tarjeta porque encontró otro banco (competidor) que ofrece no cobrar cuotas anuales y cuya tasa de interés es menor.  Asegúrese de llevar consigo la oferta del banco competidor y mostrarla. Puede que estos bancos estén dispuestos a igualar los términos del competidor para no perderlo como cliente.  En caso de que no sea así, todavía le quedará  la opción de irse con la competencia.
  3. Pare de utilizar su tarjeta de crédito.  En lo que termina de pagar su deuda actual, deje de utilizar su tarjeta de crédito.  Si su tarjeta tiene un balance de deuda y usted la sigue utilizando,  cada vez que compre, automáticamente, comenzará a acumularse el interés. Hay bancos que elevan su tasa de interés con cierta frecuencia y emiten un aviso al cliente.  En casos como estos,  puede que el banco le ofrezca la opción al cliente de mantener la misma tasa de interés que poseía con la condición de que el cliente no realice nuevos cargos a la tarjeta.  Tan pronto como el cliente vuelva a utilizarla,  el banco procederá a aumentar la tasa de interés y la aplicará sobre todo el balance de su deuda.
  4. Entienda todos los términos y condiciones de su tarjeta de crédito. Cuidado con esas ofertas que anuncian una tasa de interés demasiado baja porque puede que se trate de una oferta por un periodo de tiempo corto y que luego de transcurrido unos meses, la tasa de interés se eleve demasiado.
Proteja su crédito y no caiga en engaños, con ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
 
Hasta la próxima...
     

lunes, 21 de enero de 2013

Simplemente esperar...


En algunas situaciones es mejor abandonar; en otras es importante perseverar, y en otras, simplemente tenemos que esperar y ver qué sucede.  El truco consiste en saber distinguir en qué situación nos encontramos. (Anne Wilson Schaef)

lunes, 7 de enero de 2013

Un nuevo comienzo...

 
 
En High Value Organizer le damos la bienvenida a un  nuevo año.  Nuevos sueños, nuevas metas...
 
El unico requisito para alcanzar una meta es desearla verdaderamente. Este año escriba sus metas, sin importar lo tontas que puedan parecer.  No escuche esas voces internas que dicen "No puedo hacer esto." Usted puede hacer absolutamente cualquier cosa que desee. Y no permita que los impedimentos que en el pasado frenaron su motivación pongan limites a sus sueños. (Paul J. Meyer)
 
Hasta la próxima...